|
|
|
 |
Iglesia de San Andres |
|
|
|
|
explicacion : |
En el pueblo de Pecharromán se puede admirar la iglesia de san Andrés, modesto edificio románico, que conserva uno de los mejores muestrarios de escultura románica de la provincia de Segovia. Su planta es de tramo recto con cabecera semicircular, en la cual se abrían tres bellos ventanales, aunque hoy el del centro aparece oculto por un contrafuerte. Pero lo más llamativo del templo es su impresionante repertorio de canecillos de las cornisas del templo (nave y cabecera), donde aparecen representados personajes, demonios y escenas de todo tipo. Otro tanto veremos en su portada de ingreso donde en la segunda arquivolta de las cuatro que la conforman, veremos toda una representación de cabecillas humanas y demoniacas con diferentes gestos. Ya dentro del templo, veremos que el retablo mayor presenta pinturas del manierismo tardío realizadas por Pedro de Santoyo y Tomás de Prado |
|
|