Costumbres e historia de SANTIAGO DEL MOLINILLO

Costumbres e historia de SANTIAGO DEL MOLINILLO
Informacion del pueblo de SANTIAGO DEL MOLINILLO en la provincia de Leon

Costumbres e historia de SANTIAGO DEL MOLINILLO

Costumbres Historia y curiosidades de SANTIAGO DEL MOLINILLO >
intro
Colabora y mete todos los datos posibles ..haz que tu pueblo sea conocido..
costumbres en  - historia  - costumbres e historia Las Oma?as El día 25 de julio de cada año, se celebra en España el día de Santiago Apóstol, santo patrono de España. Por supuesto, también se celebra la fiesta grande del pueblo de Santiago del Molinillo. Esta fiesta es motivo de reunión de las familias de Santiago. Durante ese día se celebran grandes comilonas en todas las casas. Se degustan platos como nunca. Se citan casas en las que se cocinan más de 20 platos distintos, y se montan mesas para más de 30 comensales. Esas enormes mesas nunca faltan en las casas de Santiago del Molinillo, donde se juntan familiares y allegados, y donde todos los forasteros son siempre bienvenidos. Por la noche, a partir de las 24 horas, se empieza a congregar gente de todos los contornos para la celebración más importante: La gran verbena. En el prado comunal denominado era, se celebra un gran concierto musical. Antiguamente los músicos locales interpretaban piezas para el disfrute de los lugareños, pero en los últimos años se vienen celebrando conciertos de masas, con los estilos musicales más modernos. Ahora la fiesta es de los jóvenes, y las personas mayores contemplan con estupefacción cómo sus calles se llenan de miles de visitantes, que beben y bailan hasta la madrugada. En la actualidad se ha erradicado el tradicional Descabezado. Esta bárbara costumbre era famosa en la zona, pues los mozos del pueblo cabalgando en percherones rivalizaban por ser los primeros en arrancarle la cabeza a un POLLO colgado vivo. En una de las calles principales se tendía una cuerda de lado a lado. En mitad de la misma el pobre pollo vivo colgaba atado de las patas y boca abajo. El primer jinete que era capaz de arrancar la cabeza del POLLO era aclamado como vencedor, y todo el pueblo vitoreaba su hazaña. Lo malo era que el pollo se resistía a las embestidas y muchas veces quedaba vivo con la cabeza dislocada, agitándose entre horribles sufrimientos. A dios gracias, la legislación vigente española eliminó esta costumbre, que en la actualidad ha sido sustituida por las carreras de sacos, y otros juegos juveniles más edificantes.
casas rurales en  - hoteles en  - dormir en Las Oma?as pincha para ver mas
 
IMPORTANTE:

En esta sección podrá ir viendo Algunas de las costumbres y/o historia de cada pueblo de España , en este caso las subidas por amigos o habitantes de en la provincia de Leon, todos aquellos que colaboran subiendo con su conocimiento haciendonos participes de esa historia que tiene este pueblo, de esas anecdotas contadas por sus mayores

a todos ellos queremos daros las gracias e invitaros a participar al resto porque seguro que sabeis cosas o teneis informacion de alguno de los pueblos de la geografia española que a buen seguro le gustara leer a la gente que visita esta pagina, bien porque pretenden visitar dicho pueblo o porque son habitantes o simpatizantes de dicho lugar.

Para colaborar podeis hacerlo desde este link


Ultimos articulos

Redes Sociales
pinterest boton facebook boton twitter boton google boton instagram
website counter

Costumbres e historia de