Costumbres e historia de ORISOAIN

Costumbres e historia de ORISOAIN
Informacion del pueblo de ORISOAIN en la provincia de Navarra

Costumbres e historia de ORISOAIN

Costumbres Historia y curiosidades de ORISOAIN >
intro
Colabora y mete todos los datos posibles ..haz que tu pueblo sea conocido..
costumbres en  - historia  - costumbres e historia Orisoain VII FERIA DE LA TRUFA EN NAVARRA (Orísoain-Valdorba) VII. TRUFAREN AZOKA NAFARROAN (Orísoain-Orbaibar) Tras el éxito de sus seis primeras ediciones, y haberse convertido en un referente de las ferias de Trufa, la comarca de la Valdorba en Navarra acogerá durante los días 13 y 14 de diciembre en Orísoain la celebración de la VII Feria de la trufa. Este acontecimiento gastronómico y micológico dará a conocer las excelencias del más apreciado de los hongos. En las ferias anteriores se ha contado con la presencia de prestigiosos cocineros como Juan Mari Arzak, Atxen Jiménez, Pedro Subijana y Karlos Arguiñano entre otros. El domingo 14 de diciembre se volverán a dar cita grandes cocineros vascos y navarros y se podrán degustar los pintxos de los tres finalistas del “I Concurso de Pintxos trufados” conociéndose además el fallo del jurado durante el acto de clausura de la Feria. Además se realizarán visitas guiadas a truferas, espectaculares exhibiciones de búsqueda, exposición y venta de trufas frescas, los mejores productos trufados y árboles para el cultivo. Durante todo el fin de semana habrá degustaciones de productos trufados en los restaurantes de la comarca. Esta feria está organizada por la Asociación para el Desarrollo de Valdorba/Orbaibarrako Garapenerako Elkartea, la Casa de Gastronomía del País Vasco, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra y el Gobierno de Navarra. El proyecto que dio origen a esta actividad, Micovaldorba, recibió el Premio "Best Project LIFE", reconocimiento de la Comisión Europea que le cataloga como uno de los mejores proyectos LIFE desarrollados en territorio europeo. Entre otros premios también ha sido declarado por Naciones Unidas (Comité Habitat) como una de las 40 mejores prácticas del mundo en desarrollo local sostenible. Los objetivos de esta edición son: generar mercado interno animando a su uso en cocina, fomentar su cultivo como alternativa rentable, ecológica y sostenible en muchas zonas rurales y dar a conocer la hermosa comarca de Valdorba, conocida como la "Toscana Navarra". Más información, www.valdorba.org No duden en consultarnos cualquier duda en el correo [email protected] o el teléfono 948 720 500.
casas rurales en  - hoteles en  - dormir en Orisoain pincha para ver mas
 
IMPORTANTE:

En esta seccin podr ir viendo Algunas de las costumbres y/o historia de cada pueblo de Espaa , en este caso las subidas por amigos o habitantes de en la provincia de Navarra, todos aquellos que colaboran subiendo con su conocimiento haciendonos participes de esa historia que tiene este pueblo, de esas anecdotas contadas por sus mayores

a todos ellos queremos daros las gracias e invitaros a participar al resto porque seguro que sabeis cosas o teneis informacion de alguno de los pueblos de la geografia española que a buen seguro le gustara leer a la gente que visita esta pagina, bien porque pretenden visitar dicho pueblo o porque son habitantes o simpatizantes de dicho lugar.

Para colaborar podeis hacerlo desde este link


Ultimos articulos

Redes Sociales
pinterest boton facebook boton twitter boton google boton instagram
website counter

Costumbres e historia de